GPTW ha denominado a Eurofarma como la mejor farmacéutica Multinacional para trabajar en América Latina 

Presente en 22 países y con más de 11 mil colaboradores, la compañía suma otro reconocimiento 
 

Publicado en: 2 de agosto de 2023  y atualizado en: 2 de agosto de 2023
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Este 2 de agosto, el Grupo Eurofarma fue reconocido como una de las Mejores Empresas para Trabajar en América Latina 2023, en la categoría de Multinacionales, por el GPTW (Great Place To Work). La empresa ocupa el primer lugar en la industria farmacéutica y se destaca en el puesto 11 en la clasificación general, cinco posiciones por encima de la edición anterior del premio. 
 
El GPTW América Latina está dirigido a empresas premiadas localmente en los países donde operan, reconociendo, en el caso de Eurofarma, los resultados obtenidos en Brasil, Colombia, México, Perú, Chile, América Central y República Dominicana. La lista completa se puede consultar aquí
 
Este reconocimiento se basa en datos confidenciales de encuestas que evalúan la experiencia del colaborador en términos de confianza, innovación y valores de la organización. También se evalúa a las organizaciones por crear una experiencia de trabajo en la que todos los colaboradores sean bienvenidos y aceptados, sin importar quiénes sean o lo que hagan. Para recibir el premio Best Places to Work® de América Latina, es importante crear ambientes de trabajo considerados igualitarios por los colaboradores, entre otros atributos que hacen a la empresa atractiva. 
 
Equidad 
 
Según los estudios de Great Place to Work®, la equidad es uno de los pilares de cualquier cultura de alta confianza en el lugar de trabajo, con la práctica de igualdad de oportunidades de reconocimiento y promociones por mérito. 
 
En las organizaciones que forman parte de la lista, el 86% de los empleados dijeron tener la oportunidad de recibir reconocimiento especial, en comparación con el 74% de los empleados de otras organizaciones que participaron en nuestra encuesta global. Según GPTW, de las 125 empresas que integran la investigación, nueve de cada diez colaboradores creen que las personas hacen un esfuerzo adicional para cumplir con cada tarea. Entre los motivos encontrados se encuentra la equidad de género y trato. 
 
Sobre Eurofarma 

Fundada en 1972, Eurofarma opera en el sector de la salud con la producción y comercialización de productos y servicios para mejorar la calidad de vida de las personas. Con un enfoque en la generación de valor compartido, abarcando todos los principales segmentos farmacéuticos, como la Prescripción Médica, Genéricos, OTC, Hospitalario y Oncología. Con una amplia cobertura de clases terapéuticas, el portafolio en la región comprende 2.800 SKU y abarca 42 especialidades médicas. Presente en 22 países, principalmente en América Latina, también mantiene operaciones en Estados Unidos y África. Con más de 11 mil colaboradores, en 2022 se convirtió en una compañía de capital abierto ante la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM). Reportó una facturación neta de R$ 8 mil millones, un crecimiento del 13,3% en comparación con el año anterior, con un EBITDA de R$ 2 mil millones, un aumento del 20%. En I+D, las inversiones en el año ascendieron a más de R$ 590 millones, equivalente al 7,4% de la facturación neta. 
 
Eurofarma en redes sociales 

Facebook: @eurofarma | LinkedIn: @eurofarma 
Instagram: @eurofarma | Twitter: @eurofarma 
YouTube: @eurofarmalab