La Organización Mundial de la Salud señala que el tabaco mata más de 8 millones de personas por año1.

Publicado en: 16 de noviembre de 2020  y atualizado en: 4 de noviembre de 2021
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

El 16 de noviembres está considerado como el «Día de No Fumar», así llamado para concientizar a las personas en cuanto a los maleficios del tabaquismo, enfermedad esta, representada por la dependencia de la nicotina, presente en el cigarrillo y en otros productos de tabaco2, como habanos, pipas, cigarro de chala, tabaco para narguilé, rapé, tabaco en cuerda, dispositivos electrónicos, entre otros1.

El humo del tabaco tiene más de cuatro mil sustancias tóxicas, como el monóxido de carbono, amoníaco, cetonas, benceno, alquitrán, etc., además de la nicotina. Estas sustancias son la causa de más de 50 enfermedades, que pueden llevar a la muerte, como es el caso del cáncer de pulmón (y los cánceres de cabeza, cuello, esófago y páncreas), del Accidente Cerebro Vascular (ACV), ataque cardíaco, aneurisma, hipertensión arterial, trombosis venosa y patologías bucodentales. Por otra parte, es factor de riesgo para infecciones respiratorias, tuberculosis, úlcera gastrointestinal, impotencia sexual e infertilidad, osteoporosis, entre otras1,2. 

Para quienes desean dejar de fumar, sepan que las ganas de fumar no duran mucho tiempo. Para eso, a continuación, algunas recomendaciones para cuando esos momentos aparezcan2:

  • Chupar hielo o beber agua helada;
  • Cepillarse los dientes;
  • Comer fruta;
  • Mantener las manos ocupadas con un elástico, pedazo de papel u objeto pequeño;
  • Dibujar algo;
  • Conversar con alguien;
  • Hacer algo para distraer la atención mientras duren los deseos de fumar.

Cuando no hay más nicotina circulando en lo sangre, los beneficios aparecen en poco tiempo. Es posible notar que la presión sanguínea, pulsación y nivel de oxígeno vuelven a lo normal, el simple acto de respirar se hace más fácil, ya que los pulmones están funcionando más adecuadamente, y el olfato y el paladar también mejoran2.

 

Fuentes:

1– - Tabagismo – INCA – Instituto Nacional do Câncer. Disponível em: https://www.inca.gov.br/tabagismo. Último acesso no dia 9 de novembro de 2020.

2- 16 de novembro - Dia do Não Fumar – Blog da Saúde-Ministério da Saúde Brasil. Disponível em: http://www.blog.saude.gov.br/index.php/34727-16-de-novembro-dia-do-nao-fumar. Último acesso no dia 9 de novembro de 2020.

 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?