Octubre rosa | La Prevención del Cáncer de Mama

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama

Publicado en: 5 de octubre de 2022  y atualizado en: 16 de febrero de 2023
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

El mes de octubre es conocido mundialmente como el mes del movimiento Octubre Rosa, para generar conciencia contra el cáncer de mama¹. October Rose fue creada a principios de la década de 1990 por Susan G. Komen Foundation for the Cure y tiene como objetivo compartir información y promover el conocimiento de la enfermedad, además de brindar un mayor acceso a los servicios de diagnóstico y tratamiento y contribuir a la reducción de la mortalidad¹.

¿Qué es el Cáncer de Mama?

Se origina cuando las células mamarias comienzan a crecer sin control. Las células cancerosas del seno normalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una radiografía o se puede palpar como una masa o bulto. Es importante que sepa que la mayoría de los bultos en los senos son benignos y no cancerosos (malignos). Los tumores no cancerosos de los senos (benignos) son crecimientos anormales, pero no se propagan fuera de los senos. Estos tumores no representan un peligro para la vida, aunque algunos tipos de bultos benignos pueden aumentar el riesgo de una mujer de padecer cáncer de seno. Cualquier bulto o cambio en el seno debe ser examinado por un profesional de atención médica para saber si es benigno o maligno (cáncer), y si podría afectar su riesgo futuro de padecer cáncer2.

¿Qué son los exámenes de detección de Cáncer de Mama?

Los exámenes de detección verifican la presencia de signos de enfermedad, como el cáncer de mama, antes de que la persona tenga síntomas. El propósito de los exámenes de detección es encontrar el cáncer en un estadio más temprano cuando se puede tratar y quizá se cure. 

El momento para comenzar las pruebas de detección puede depender de su edad y sus factores de riesgo.

  • Mamografía: una mamografía es el tipo más común de prueba de detección. Se trata de una radiografía de la mama que se toma utilizando una máquina especial. Esta prueba se realiza en un hospital o clínica y tarda solo unos minutos. Las mamografías pueden encontrar tumores que son demasiado pequeños como para sentirse a la palpación.
  • Autoexamen de Mama: este es un examen en el que se palpan las mamas y las axilas en busca de bultos o cambios inusuales que puede ser realizado por usted.
  • Resonancia Magnética: utiliza potentes imanes y ondas de radio para encontrar signos de cáncer. Este examen de detección se realiza únicamente en mujeres que tienen un riesgo alto de padecer cáncer de mama,tienen cirugías de mamas previas o en otras situaciones específicas definidas por el médico.

¿Cómo se trata el Cáncer de Mama?

El cáncer de mama se trata de varias maneras. Esto depende del tipo de cáncer de mama y del grado de diseminación. Las personas con cáncer de mama a menudo reciben más de un tipo de tratamiento.4

  • Cirugía: una operación en la que los médicos cortan el tejido con cáncer.
  • Quimioterapia: se usan medicamentos especiales para reducir o matar las células cancerosas. Estos medicamentos pueden ser pastillas que se toman o medicamentos que se inyectan en las venas, o a veces ambos.
  • Terapia hormonal: impide que las células cancerosas obtengan las hormonas que necesitan para crecer.
  • Terapia biológica: trabaja con el sistema inmunitario de su cuerpo para ayudarlo a combatir las células cancerosas o a controlar los efectos secundarios que causan otros tratamientos contra el cáncer. Los efectos secundarios son la manera en que su cuerpo reacciona a los medicamentos u otros tratamientos.
  • Radioterapia: se usan rayos de alta energía (similares a los rayos X) para matar las células cancerosas.

Es importante que el paciente reciba una atención multidisciplinaria, es decir con médicos de diferentes especialidades que trabajan juntos para tratar el cáncer de mama. Los cirujanos son médicos que hacen operaciones. Los oncólogos son médicos que tratan el cáncer con medicamentos. Los oncólogos radiólogos son médicos que tratan el cáncer con radiación.5

¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo de Cáncer de Mama?

Algunos factores no se pueden cambiar, como hacerse mayor o los antecedentes familiares, pero usted puede disminuir el riesgo de tener cáncer de mama al cuidar su salud de la siguiente manera:6

  • Mantenga un peso saludable.
  • Realice actividad física.
  • Elija no tomar alcohol o, si lo hace, tome alcohol en moderación.
  • Si está recibiendo, o le han dicho que reciba, terapia de reemplazo hormonal o anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas), consulte con su médico acerca de los riesgos y averigüe si es lo mejor para usted.
  • Si tiene antecedentes familiares de cáncer de mama o cambios heredados en sus genes BRCA1 y BRCA2, hable con su médico acerca de otras maneras de reducir su riesgo.

 

Recuerde que mantener una buena salud y realizar chequeos preventivos de manera periódica  a lo largo de su vida puede disminuir el riesgo de padecer cáncer y mejorará las probabilidades de sobrevivir si se enferma de cáncer.


 Fuentes: 1.American Society Cancer – Acerca del Cáncer de Mama 2. Biblioteca Nacional de Medicina - Pruebas de detección de cáncer de mama 3. Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) – Cáncer de Mama 4. Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) – Cáncer de Mama 5.Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) – Cáncer de Mama

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?