Lo que debes saber sobre antibióticos

Son utilizados para tratar las infecciones causadas por bacterias, unos microorganismos unicelulares que pueden provocar enfermedades en los seres vivos

Publicado en: 31 de octubre de 2022  y atualizado en: 4 de noviembre de 2022
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Los antibióticos se utilizan para tratar las infecciones causadas por bacterias, unos microorganismos unicelulares que pueden provocar enfermedades en los seres vivos. Los antibióticos son medicamentos con una gran importancia, hoy en día los percibimos como algo normal, pero tienen un papel fundamental para preservar la salud. Este tipo de fármacos actúa impidiendo que las bacterias se reproduzcan o bien destruyéndolas. No todos los tipos de antibióticos son iguales, existen antibióticos de distintas clases, diseñados para combatir diferentes tipos de bacterias.

Los antibióticos se pueden tomar de diferentes maneras: (1)

  • Por vía oral (por la boca): Pueden ser pastillas, cápsulas o líquidos
  • Tópicamente: Puede aplicarse en crema, aerosol o ungüento que se ponga en la piel. También podría ser un ungüento para los ojos, gotas para los ojos o gotas para los oídos
  • A través de una inyección intramuscular o por vía intravenosa: Esto suele utilizarse para infecciones más graves.

Es importante resaltar que los antibióticos tratan las enfermedades de tipo bacteriano, no las virales, pues estas últimas están causadas por virus, unos microorganismos distintos a las bacterias. Por ejemplo, no debe tomarse antibióticos para: (1)

  • Resfriados y secreción nasal, incluso si la mucosidad es espesa, amarilla o verde
  • La mayoría de los dolores de garganta (excepto la amigdalitis estreptocócica)
  • Gripe
  • Influenza
  • La mayoría de los casos de bronquitis

¿Por qué debe usarse antibióticos solamente cuando se necesitan?

Los antibióticos son importantes para tratar infecciones y han salvado innumerables vidas. Sin embargo, cada vez que se usan antibióticos, estos pueden tener efectos secundarios y contribuir a la resistencia a los antibióticos, una de las amenazas más urgentes para la salud pública en la actualidad.

Pero cuando los antibióticos son necesarios, los beneficios generalmente superan el riesgo de que provoquen efectos secundarios o de que lleven a la resistencia a este tipo de medicamentos. Sin embargo, demasiados antibióticos se recetan en forma innecesaria y se usan incorrectamente, lo cual amenaza la utilidad de estos importantes medicamentos. (2)

¿Cómo usar los antibióticos correctamente? (3)

Cuando tome antibióticos, es importante que sea de manera responsable:

  • Siempre siga las instrucciones cuidadosamente: Termine su tratamiento incluso si se siente mejor. Si deja de tomarlos demasiado pronto, algunas bacterias pueden sobrevivir y volver a infectarle.
  • No guarde sus antibióticos para después.
  • No comparta antibióticos con otras personas.
  • No tome antibióticos recetados para otra persona: Esto puede retrasar el mejor tratamiento para usted, enfermarlo aún más o causar efectos secundarios.

 

Referencias: 1.Antibióticos. Biblioteca Nacional de Medicina (NIH). https://medlineplus.gov/spanish/antibiotics.html. Último acceso el 31 de octubre del 2022. 2. Prescripción y uso de antibióticos. Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). https://www.cdc.gov/antibiotic-use/sp/should-know.html?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fantibiotic-use%2Fcommunity%2Fsp%2Fabout%2Fshould-know.html . Último acceso el 31 de octubre del 2022. 3.Antibióticos.MedlinePlus en español. Último acceso el 31 de octubre del 2022.

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?