
Descubre cuáles son los principales aspectos que debes evaluar a la hora de gestionar las compras en tu farmacia y tener éxito este 2025.
Cuando se habla de aumentar el margen de beneficios, generalmente se asocia inmediatamente con una correcta fijación de precios y un aumento de las ventas, pero otro factor muy importante es la gestión de las compras en la farmacia, que puede determinar la posibilidad de ganancias o pérdidas de la empresa.
Ya sea para farmacias grandes o pequeñas, este es un punto crucial para el crecimiento y éxito del negocio. Para lograrlo, es necesario contar con una planificación estratégica bien organizada, considerando algunos factores principales como la Curva ABC, los precios de los medicamentos, la negociación con proveedores y la buena gestión de stock, por ejemplo.
¡Mira algunos consejos para que planifiques la gestión de compras de farmacia este nuevo año!
1) Analizar la Curva ABC en la gestión de compras de farmacia
Esta metodología ayuda al gestor a conocer qué productos tienen mayor o menor participación en las ventas de la farmacia, la necesidad de compra del producto, su ciclo de facturación y el precio medio pagado previamente. Es muy importante para no dejar perder dinero en stock.
Los productos se dividen en tres categorías: A, B y C, clasificados en función de los más vendidos y los de mayor facturación.
Curva A: compras diarias y debe constituir el 50% del stock de la farmacia, con cobertura de 30 días.
Curva B: compras diarias, que deben representar el 35% del stock, con una cobertura de 60 días.
Curva C: compras esporádicas, deben constituir el 10% del stock, con cobertura de 90 días.
Curva D: prácticamente sin reposición, comprada bajo pedido, debe constituir el 5% del stock, con una cobertura de 120 días.
La clasificación de productos debe realizarse periódicamente o según las necesidades de tu negocio.
2) Establece el stock mínimo en la gestión de compras de tu farmacia
Dentro de la Curva ABC hay que saber qué productos necesitan tener un stock mínimo para evitar desabastecimiento, es decir, cuando el cliente lo solicita y el producto está agotado, lo que incluso podría resultar en la pérdida de clientes y de credibilidad de tu farmacia. Y también para evitar tener stock acumulado, lo que significa dinero quieto. Entonces, si vendes un producto cada 5 días y tienes 2 en stock, necesitarás reponer la compra en 10 días.
También es necesario tener un registro de movimientos de ventas y proyecciones para cada temporada, considerando periodos estacionales (en algunos países las estaciones son más marcadas que en otros) para gestionar bien las compras en farmacia.
En invierno, los medicamentos contra la gripe tienen una mayor demanda en comparación con las estaciones más cálidas. Otro punto a tener en cuenta es que las mayores ventas no siempre se repetirán en el mismo período, debido a factores específicos que influyen en las compras. El volumen de ventas de alcohol en gel era mucho mayor al comienzo de la pandemia en comparación con el período actual, por ejemplo.
3) Planifica una rutina de compras en la farmacia
Para que esta actividad reciba el cuidado que necesita, lo ideal es que crees una rutina de gestión de compras en la farmacia. Establecer los días y procedimientos necesarios, como buscar proveedores, consultar precios, evaluar informes, negociar descuentos, entre otras acciones.
4) Calificar proveedores y negociar condiciones de pago.
Así como es necesario calificar los medicamentos, también es necesario calificar a los proveedores. El consejo es hacer una hoja de cálculo con todas las características de cada uno, si distribuyen a tiempo, si es posible devolver la mercancía, la calidad del servicio, precios y otros criterios importantes para gestionar las compras en la farmacia. Además, puede resultar bastante ventajoso crear una relación de confianza y colaboración con algunos. A través de la fidelización podrás negociar diferentes condiciones de compra.
¿Quieres conocer más sobre este tema? En Charla de farmacia encontrarás contenidos que pueden ayudarte a hacer tu negocio cada vez más digital y adaptarlo a la situación actual del mercado y del consumidor. ¡Mira algunos de ellos!
Fuentes: 1. https://guiadafarmacia.com.br/como-vencer-o-desafio-da-gestao-de-compras-na-farmacia/ 2. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=Dnsf3tSKy50 3. https://www.farmarcas.com.br/saiba-como-curva-abc-ajuda-na-gestao-de-estoque-dafarmacia/