¿Qué es el dispositivo intrauterino y para qué sirve?
El método anticonceptivo es una elección de la mujer que la debe tomar en conjunto con las recomendaciones del médico ginecólogo, para que juntos, evalúen las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Además de las píldoras, el DIU (dispositivo intrauterino) es muy recomendado entre los anticonceptivos reversibles, ya que tienen una eficacia del 99,3 %³. ¿Pero conoces cómo funciona él en el organismo?
El DIU es un objeto de plástico, flexible, que tiene el formato de la letra "T", y los hay de dos tipos: cobre y liberación hormonal. El mismo se inserta en la cavidad uterina y actúa como un anticonceptivo reversible. No presenta efecto colateral del uso sistémico de hormonas y puede quedar en el cuerpo de la mujer por un largo periodo. Como se trata de un método reversible, en cualquier momento que ella desee el embarazo, solo tiene que retirarlo, un procedimiento que lo debe realizar un ginecólogo¹.
El DIU de cobre se puede usar hasta por 10 años. El cobre tiene acción espermicida, o sea, él mata los espermatozoides, impidiendo que penetren en el útero y fecunden al óvulo. El otro tipo, con la hormona levonogestrel, una progesterona, se puede usar hasta por cinco años. Funciona liberando gradualmente esta hormona, que altera la secreción del cuello uterino, impidiendo la penetración de los espermatozoides, además de causar una atrofia del endometrio, parte interna del útero, haciéndole incapaz de acoger el conjunto de células que formarían el embrión. Por lo tanto, no hay descamación mensual del endometrio (menstruación), haciendo que el método sea una alternativa de tratamiento de mujeres con flujo menstrual muy intenso y/o cólicos².
Este método anticonceptivo no está recomendado para quien tiene enfermedad inflamatoria pélvica, miomas que distorsionan la cavidad uterina, úteros con mala formación, sangrado vaginal sin diagnóstico y estrechamiento del canal del cuello uterino. También está contraindicado para mujeres con cáncer del cuello del útero y del endometrio³.
Más información sobre el uso del DIU³:
- Se puede usar tanto por adolescentes como mujeres hasta la menopausia, incluso en aquellas que se sometieron a una cesárea;
- Mujeres en etapa de amamantamiento pueden implantarlo, ya que no hay interferencia en la calidad o cantidad de la leche materna.
- El DIU no protege de las Infecciones de Transmisión Sexual;
- El DIU no interfiere en las relaciones sexuales;
- El DIU no es abortivo y no causa infertilidad a la mujer.
Fuentes:
1- Conheça mais sobre os métodos contraceptivos distribuídos gratuitamente no SUS - Parte I – Ministério da Saúde Brasil. Disponível em: http://www.blog.saude.gov.br/35440-conheca-mais-sobre-os-metodos-contraceptivos-distribuidos-gratuitamente-no-sus-parte-i. Último acesso em 09 de dezembro de 2020.
2- DIU: longa ação e menos preocupação no dia a dia – – Federação Brasileira das Associações de Ginecologia e Obstetrícia. Disponível em: https://www.febrasgo.org.br/pt/noticias/item/40-diu-longa-acao-e-menos-preocupacao-no-dia-a-dia. Último acesso em 09 de dezembro de 2020.
3- Esclarecendo mitos sobre o DIU de cobre – Ministério da Saúde Brasil. Disponível em: http://www.blog.saude.gov.br/index.php/promocao-da-saude/52406-esclarecendo-mitos-sobre-o-diu-de-cobre. Último acesso em 09 de dezembro de 2020.