¿Cómo proteger tu salud mental del estrés de las fiestas de fin de año?
Las fiestas de fin de año pueden ser unas de las favoritas de muchas personas porque suelen estar asociadas a momentos de alegría y celebración, pero para otras personas pueden ser fechas de mucho estrés y ansiedad. Por su naturaleza, las fiestas de fin de año están llenas de muchas emociones y actividades sociales, es por ello importante considerar cómo nuestra salud mental se puede ver afectada en esta época del año.
Para que estés atento y cuides tu salud mental, te compartimos algunos consejos de gran utilidad:
- Cultiva una actitud de gratitud. Ante las circunstancias difíciles puede ser fácil centrarse en las cosas que nos faltan como lo son el dinero, logros, etc. En lugar de ello, despierta todos los días y piensa en tres cosas por las cuales estás agradecido, está comprobado que este simple ejercicio puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y tiene excelentes efectos a largo plazo.
- Mantén una rutina de ejercicio y comida saludable. Ahora, más que nunca, es indispensable mantener tu rutina de ejercicio, no sólo porque te ayudará a liberar endorfinas para mantener tu estado de ánimo, sino porque te permitirá mantenerte en forma y centrado. Recuerda, mantener una dieta saludable; puede ser difícil mantenerse alejado de tentaciones en esta época, así que no te culpes por concederte un antojo, sólo asegúrate de no entregarte por completo al caos y procura comer saludable en la medida de lo posible.
- Mantente en contacto con tus seres queridos. La tecnología puede ser tu aliado en esta época, ya que, a través de las redes sociales, WhatsApp y/o videollamadas puedes mantenerte conectado con los que más quieres. Toma esta época como una oportunidad de agradecerles el tiempo que te han dedicado y exprésales tu cariño. Recuerda que estar alejados no debe significar, de ninguna manera, estar distanciados.
- Solicita ayuda de tus familiares o amigos. Es importante pedir ayuda cuando lo necesitamos. Reconocer a la salud mental como un importante factor para la mejoría integral.
- Respeta tu energía. Si bien la temporada de fiestas está cargada de compromisos sociales e invitaciones a distintos eventos, no debes forzarte por cumplir con las expectativas de los demás. Otórgales un lugar a tus emociones y evalúa hasta dónde puedes cumplir con tu agenda social sin que te genere estrés.
Recuerda que sentir tristeza, ansiedad, estrés o depresión durante las festividades es completamente normal. Lo importante es mantener siempre todos los cuidados posibles y no dejar de lado las necesidades que requiere nuestra salud mental. Si consideras que necesitas ayuda para lidiar con tus emociones en esta época del año, no dudes en acudir a un especialista.
Referencias: 1. 6 tips para cuidar tu salud mental durante las fiestas decembrinas.Mujer. https://www.mujer.com.pa/mente-y-cuerpo/6-tips-para-cuidar-tu-salud-mental-durante-las-fiestas-decembrinas. Último acceso el 14 de noviembre del 2022.