Publicado en: 28 de febrero de 2024  y atualizado en: 27 de marzo de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Descubra más sobre la importancia de que los dependientes de las tiendas y los farmacéuticos estén preparados para guiar a sus clientes de forma profesional cuando quieran acceder a productos para tener relaciones sexuales.

Todavía existe cierta cautela al abordar temas como el sexo en la sociedad latinoamericana; por eso, para los profesionales farmacéuticos es importante comprender que existe una relación íntima entre sexualidad y la salud.

Los tabúes generan conductas de riesgo, ya que pueden provocar miedo a hacer preguntas, obtener información y pedir orientación. Las personas pueden sentir vergüenza de comprar condones, anticonceptivos, lubricantes, etc., y, en consecuencia, pueden terminar renunciando a la protección contra el embarazo, las infecciones de transmisión sexual (ITS) e incluso la comodidad durante las relaciones sexuales.

Por ejemplo, algunas niñas y mujeres no tienen conocimientos sobre anticonceptivos y pueden tener miedo de enterarse del tema debido a juicios, dejándolas desprotegidas frente al embarazo. El mayor público de los lubricantes es el homosexual, factor que ya conlleva muchos estigmas en la sociedad, y muchos usuarios dejan de adquirir este producto porque no quieren ser acosados en este momento de autocuidado. 

¿Cómo pueden actuar los profesionales farmacéuticos ante esta cuestión? 

Es importante tener en cuenta que toda persona tiene derecho a explorar su sexualidad de forma sana y segura.

Los dependientes de tiendas y farmacéuticos deben estar dispuestos a orientar a sus clientes de manera profesional, brindándoles toda la información necesaria para que la persona pueda protegerse contra las ITS, el embarazo y las molestias durante las relaciones sexuales, sin emitir juicios ni causar vergüenza.

Además, la exposición del producto también es un punto crucial. ¡Invierte en la exposición y venta cruzada de mercancías! Si el cliente va a la farmacia a comprar un preservativo y ve el lubricante cerca, la probabilidad de que compre ambos productos y aumente el valor de la compra es mucho mayor.

Además, imagínate si la persona ya le da vergüenza comprar un condón y se da cuenta de que el lubricante está detrás del mostrador. Probablemente irá a la siguiente farmacia a buscar ese producto expuesto en el lineal. 


¿Te gustó? ¡Suscríbete a Charla de Farmacia para estar siempre actualizado sobre las buenas prácticas de marketing y gestión de las farmacias! 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?