Marzo: Mes de la Prevención de Cáncer de Colon
¡Prevenir es cuidar, juntos salvemos más vidas!
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 90% de los casos se pueden curar para ello es de vital importancia la realización de estudios preventivos.
El colon es un órgano fundamental de nuestro sistema digestivo. Es nuestro intestino grueso, y la parte final del sistema. Su función es absorbe el agua restante de los alimentos que comemos y así solidificar la materia fecal para luego poder evacuarla; el colon está formado por un tejido de muchísimas y diminutas células que se reproducen a medida que vivimos.
Según El Programa de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal (CCR), este es uno de los tumores malignos más frecuentes y representa un problema de salud pública a nivel mundial. En la Argentina es el segundo en incidencia (luego del cáncer de mama) y el segundo de mayor mortalidad (luego del cáncer de pulmón). En el país se producen alrededor de 13.500 nuevos casos por año y aproximadamente 7.300 muertes, es decir, el 12% del total de muertes por tumores malignos.
Sin embargo, el CCR es uno de los cánceres más factibles de prevenir y de curar ya que tiene una lesión precursora, el pólipo adenomatoso, de lento crecimiento, cuya detección y reseccióncmediante colonoscopia permite disminuir eficazmente la incidencia. Además, cuando el cáncer es detectado en una fase temprana, las posibilidades de curación son superiores al 90% y los tratamientos son menos complejos y costosos.
El riesgo de padecer esta enfermedad se reduce notablemente con hábitos saludables, especialmente a través de una alimentación rica en fibras, reduciendo la obesidad, haciendo actividad física de forma habitual y evitando el consumo de tabaco. Además, la detección precoz en las primeras fases del cáncer de colon, a través de los programas de cribado, puede facilitar un tratamiento a tiempo y la curación de la enfermedad.
El Dr. Lisandro Pereyra, médico gastroenterólogo y uno de los creadores de la aplicación Captyva que ayuda a los médicos a la detección del cáncer de colon, nos comenta sobre la Prevención del Cáncer Colorectal su importancia de los síntomas de alarma.
Material con fines informativos. Recuerda consultar con tu médico.
Referencias: